Melatonina para conciliar el sueño

No dormir bien por las noches puede causar algunos problemas durante el día, como falta de energíairritabilidadcansancio y falta de concentración. La mayoría de las personas padecen problemas de sueño en algún momento por estréspreocupaciones, o cambios en la rutina, entre otros factores.

Es este el momento en el que debemos ayudar a nuestro organismo para poder conseguir un sueño de calidad y reparador. Tomar melatonina  nos puede ayudar a conseguir nuestro objetivo: conciliar el sueño.

Qué es la melatonina

La melatonina es una hormona que se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo y es secretada por el cerebro para cumplir varias funciones en nuestro organismo. Participa en numerosos procesos neurofisiológicos y celulares, entre los que podemos destacar el reforzamiento del sistema inmune y la regulación del sueño.

Además, la melatonina tiene un efecto antioxidante que interviene en el proceso de la actividad sexual y el envejecimiento. Sin embargo, esta hormona comienza a disminuir a partir de los 30 años, lo que hace que haya que preguntarse cómo tomar melatonina y buscar maneras de compensarla a través de una dieta con alimentos que la contengan.

¿Que alimentos son ricos en melatonina?

  • PLÁTANO.
  • NUECES.
  • LECHE.
  • ARROZ.
  • TOMATES.

Otra buen fuente de ayuda a la hora de conciliar el sueño por las noches podemos encontrarla en los suplementos naturales. Te aconsejamos tomar melatonina combinada con hierbas naturales junto con rutinas relajantes antes de ir a dormir.

COMPARTE ESTA PÁGINA CON TUS AMIGOS