Todos somos conscientes de la importancia de protegernos de los rayos solares con el uso de fotoprotectores, evitar exponernos al sol en las horas centrales del día o usar gafas y sombrero. Pero poco sabemos que tenemos que prestar más atención si estamos con tratamiento con algunos fármacos.
Hay medicamentos que causan reacciones si se toman después de exponerse al sol y que pueden provocar dos tipos de reacciones: los fototóxicas y las fotoalérgicas.
Las reacciones fototóxicas se producen generalmente por medicamentos de uso oral y genera quedaduras solares, ampollas o vesículas que aparecen en cuestión de minutos o en unas horas; mientras que la fotoalérgicas son producidas por tratamientos tópicos (cremas o pomadas) su aspecto es como una dermatítis de contacto con edema, eczema o picor. Síntomas que aparecen tras las 12 o 72 horas tras la exposición.

Protegete del sol si estas tomando alguno de estos fármacos
- Anticonceptivos orales: como estradiol o etinilestradiol.
- Antihistaminicos: loratadina, ebastina, cetirizina.
- Antibióticos: como norfloxacino.
- Antiinflamatorio de tipo AINE: ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco o ketoprofeno.
- Hipolipemiantes: atorvastatina o simvastatina.
- Antihipertensivos: losartan o enalapril.
- Antiulcerosos: omeprazol.
- Antidepresivos: sertralina, fluoxetina, venlafaxina o paroxetina.
- Psicofarmacos: como por ejemplo el diazepam.
Las reacciones son quemaduras solares que aparece en unas horas o incluso en minutos.
Para evitarlo, prevención. No exponerte directamente al sol y usa fotoprotectores.